Finalizada la celebración de la Primera Comunión, los niños que lo deseen pueden continuar en la catequesis de Postcomunión. Se da los jueves a las 19.00. Dentro del proceso de la Postcomunión existe la posibilidad de que los niños puedan recibir el sacramento de la Confirmación cumpliendo unos requisitos esenciales, como es el participar en la Eucaristía dominical.
1º: 22.
2º: 26.
3º: 34.
Veinticinco de Diciembre,
fum, fum, fum.
Veinticinco de Diciembre,
fum, fum, fum.
Un niñito muy bonito
ha nacido en el portal
con su carita de rosa
parece una flor hermosa
fum, fum, fum.
Un niñito muy bonito
ha nacido en el portal
con su carita de rosa
parece una flor hermosa
fum, fum, fum.
Venid, venid, pastorcillos
fum, fum, fum.
Venid, venid, pastorcillos
fum, fum, fum.
Venid con la pandereta
y castañuelas al portal
a adorar al rey del cielo
que ha aparecido en el suelo
fum, fum, fum.
Venid con la pandereta
y castañuelas al portal
a adorar al rey del cielo
que ha aparecido en el suelo
fum, fum, fum.
Campana sobre
campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás el Niño en la cuna.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
qué nueva me traéis?
Recogido tu rebaño
a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
qué nuevas me traéis?
Campana sobre campana,
y sobre campana dos,
asómate a la ventana,
porque ha nacido Dios.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
qué nueva me traéis?
El camino que lleva a Belén, baja hasta el valle que la nieve
cubrió, los pastorcitos quieren
ver a su rey, le traen regalos en su humilde zurrón, ro po pon pon ro po pon pon ha nacido en el portal de Belén EL
NIÑO DIOS
yo quisiera poner a tus pies, algún presente que te agrade señor, mas tú ya sabes que soy pobre también
y no poseo más que un viejo
tambor, ro po pon pon ro po pon
pon
en tu honor frente al portal tocare con mi tambor... el camino que lleva a Belén, yo voy marcando con mi viejo tambor, nada hay mejor que yo te pueda
ofrecer, su ronco acento es un canto de amor ro
po pon pon, ro po pon pon cuando
Dios me vio tocando ante él, me
sonrió....
Adeste,
fideles, leti, triumfantes,
Venite, venite in Beelem:
Natum videte Regem Angelorum:
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.
Natum
videte Regem Angelorum:
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.
Adeste,
fideles, leti, triumfantes,
Venite, venite in Beelem:
Pinchar para escuchar Adeste Fideles
Noche
de Dios,
noche de paz,
claro Sol brilla ya
y los ángeles cantando están: “¡Gloria a Dios! ¡Gloria al Rey eternal!” Duerme
el Niño Jesús, duerme el Niño Jesús.
Noche feliz de Navidad, viene Dios a salvar. Nochebuena
que alumbra el amor, el misterio escondido de Dios.
Duerme el Niño Jesús, duerme el Niño Jesús.
Noche de Dios,
noche de paz,
claro Sol brilla ya
y los ángeles cantando están: ''¡Gloria a Dios! ¡Gloria al Rey eternal!
¡Vino ya el Redentor! ¡Vino ya el Redentor!'
Pinchar para escuchar Noche de Dios
1º: 27.
2º: 33.
3º: 25
- El uso de mascarilla es obligatorio.
- Distancia
de seguridad en entradas y
salidas para evitar aglomeraciones (no jugar y reunirse en las instalaciones
parroquiales).
- Utilización de felpudo higiénico en las entradas para la desinfección del calzado.
- A la entrada, se proporciona a cada niño,
de forma personalizada Gel hidroalcohólico.
- Dado el tamaño del centro parroquial de
catequesis, y para mantener las distancias de seguridad, el número de niños en cada aula estará limitado a 6/7.
- Esto nos obliga a desdoblar a los chicos en
dos grupos, que acudirían en semanas alternas. El contenido de cada
sesión será el mismo en esas semanas consecutivas.
- Ventilación
diaria de las
instalaciones. Se abrirán las puertas y las ventanas del fondo para que haya
corriente.
- La calefacción
estará encendida antes y durante la
catequesis.
- Están marcados
sobre la mesa de las aulas aquellos
lugares que pueden ser utilizados, de manera que se guarden las distancias de
seguridad.
- Previamente y al finalizar cada
sesión, la catequista se encargará de limpiar mesas
y sillas con solución desinfectante.
- Aún así, y para que los niños tomen
conciencia de la situación, al comienzo de la sesión cada niño limpiará su
porción de mesa con papel desechable.
- Material individualizado (libro
proporcionado desde la parroquia y estuche personal). No se podrán compartir materiales (lápices o rotus, folios, etc).
ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
®
Asistencia presencial reducida al 50%
®
Catequesis/formación de padres una vez al
mes.
®
Programaciones personalizadas por
curso/grupos.
® Aportación económica anual de 20€/ niño
para contribuir con los gastos de la parroquia. Se entrega a la catequista en
un sobre con el nombre del niño.
® Puntualidad en entradas/salidas para
evitar contactos. Los niños entrarán directamente al llegar al Centro Parroquial.
® Misa dominical para todos, de carácter
obligatorio para 3º curso de Comunión. Se proporcionarán varias opciones
(viernes, sábados y domingos en las tres parroquias) para evitar superar el
aforo permitido.
COMUNICACIÓN
®
Se suprimen las comunicaciones a las
familias vía papel.
®
Grupos de WhatsApp y comunicación vía
telefónica para proporcionar información necesaria tanto con el párroco como
con las catequistas y así evitar dichas circulares en documentos manipulativos.
®
Blog parroquial también es una importante
vía de comunicación.
Abajo del todo aparecerán las informaciones generales originales de esta página del Blog.
Cualquier aportación que se considere que es beneficiosa para todos, se me puede hacer llegar a través de los siguiente sistemas: Telegram o WhatsApp 607412140 o mail: parroquiasarceorunaybarcenilla@gmail.com
Los apartados de esta página son:
1.- Varios
2.- PostComunión
3.- Tercero de Primera Comunión
4.- Segundo de Primera Comunión
5.- Primero de Primera Comunión
LIBROS.................................
Pincha sobre la imagen para descargar el libro
![]() |
![]() |
VARIOS.................................
¿Creéis que se puede hacer la catequesis jugando? ¿y si además los que juegan son los padres con sus hijos?
Pues si que se puede. Mira este vídeo y si te gusta sigue viendo otros en el enlace que pongo abajo.
CATEQUIZIS:
La página se llama INFINITO MÁS UNO:
En este enlace podrás ver todos los vídeos de CATEQUIZIS
https://www.youtube.com/channel/UCgX6FCqhbsIwvvHSxXleyYg
Otra "Ayuda" la ofrece VALIVÁN, quienes han "liberado" para esta Semana Santa sus tres capítulos especiales. Son magníficos para los niños:
JUEVES SANTO:
https://www.youtube.com/watch?v=qgngFW3Q7lw (son 16 min)
VIERNES SANTO:
https://www.youtube.com/watch?v=H7O0X3N46pg (son 14 min)
DOMINGO DE RESURRECCIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=KvcNAZ2XcX4
POSTCOMUNIÓN................
18 abril
Juegos de palabras
https://drive.google.com/open?id=1KQlhYD5tR9lUDtDdRf1OwYewdg7I_5Ps
PASCUA
Feliz domingo de Resurrección. No hay mejor forma de celebrarlo que con la única pieza musical que, por tradición, hace que toda la audiencia se ponga en pie en el momento de ser escuchada. Independientemente de creencia, o nacionalidad. Desde hace más de 275 años, cuando el rey Jorge II de Inglaterra lo hizo después de oírla por primera vez. Su propio autor cuando terminó el coro dijo a su asistente: "Creo que he visto el cielo delante de mí, y también a Dios." Desde su estreno, no dejó de dirigirla ni un solo año durante la fiesta de Pascua, hasta su muerte.
TERCERO..............................
Os recordamos que podéis ver los temas con vuestros hijos cuando deseéis. Y para confirmar el trabajo realizado os agradecería que enviéis a la catequista de vuestros hijos una fotografía de lo que habéis trabajado de cada tema. Muchas gracias.
Tema 38. Convocados a la Eucaristía cada domingo
Tema 37. La Iglesia nos da el perdón de Dios. Vídeo explicativo
Como hacer una buena confesión:
SEGUNDO.............................
Os recordamos que podéis ver los temas con vuestros hijos cuando deseéis. Y para confirmar el trabajo realizado os agradecería que enviéis a la catequista de vuestros hijos una fotografía de lo que habéis trabajado de cada tema. Muchas gracias.
Tema 23. Jesucristo nos revela a Dios.
Tema 22.
Tema 21. Jesús ha resucitado.
Tema 20. Jesús dio su vida por nosotros.
Tema 19. La última cena de Jesús
Padrenuestro
Avemaría
PRIMERO..............................
Catequesis preparatoria para el Sacramento del Bautismo.
En dicho encuentro, además del contacto lógico previo al sacramento entre sacerdote y fieles, se tiene un diálogo, sobre las motivaciones del bautismo, expectativas de fe y transmisión de la misma al hijo recién nacido, responsabilidades en dicha transmisión de la fe, la colaboración de los padrinos y por último la forma concreta en la que dicho bautismo se desarrolla.
Primer Curso. 1º de Primaria. Miércoles de 18.00 a 18.50
Segundo Curso. 2º de Primaria. Jueves de 18.00 a 18.50
Tercer Curso. 3º de Primaria. Viernes de 18.00 a 18.50
Aunque en nuestras parroquias es costumbre iniciar la preparación en el primer curso de primaria, es decir con 6 años, los padres que lo deseen podrán iniciar la misma un año más tarde.
Jueves de 19.00 a 19.50
Se trabajan los materiales ofrecidos por la diócesis a través del Secretariado Bíblico: "Aumenta nuestra fe". Encuentros bíblicos desde la Lectio Divina.
Martes de 19.30 a 20.30
LUGAR DE CATEQUESIS
Todas las catequesis se realizan en los locales parroquiales situados en el barrio La Cagiga 15 de Arce.
